2,395 lecturas
2,395 lecturas

Reglamento DORA Explicado - Más una lista de comprobación de cumplimiento gratuita

por n2w...2025/07/01
Read on Terminal Reader

Demasiado Largo; Para Leer

La Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) establece nuevos estándares a escala de la UE para el riesgo digital en el sector financiero.Esta guía descompone los requisitos clave, las sanciones y las implicaciones regionales, con las mejores prácticas para el cumplimiento, incluida la gestión de riesgos, las pruebas y la supervisión de terceros.
featured image - Reglamento DORA Explicado - Más una lista de comprobación de cumplimiento gratuita
N2W HackerNoon profile picture
0-item

¿Qué es la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA)?

El Digital Operational Resilience Act (DORA) es un marco regulatorio establecido por la Unión Europea destinado a mejorar la resiliencia de las entidades financieras contra las amenazas digitales y cibernéticas. Originado de las preocupaciones sobre la creciente dependencia digital y los ciberataques, el Reglamento DORA obliga a protocolos de gestión de riesgos digitales estrictos. Al establecer normas uniformes en toda la UE, el Acta se centra en reducir las interrupciones operativas y mejorar la resiliencia digital de los sistemas financieros e TIC involucrados en los servicios.


DORA garantiza que las entidades financieras puedan soportar, responder y recuperarse de las perturbaciones de las TIC. La Ley cubre varios elementos, como la notificación de incidentes, las estrategias de gestión de riesgos y las pruebas de resiliencia, para salvaguardar los servicios de los consumidores.


Puede encontrar el texto oficial de la legislación DORAAquí.

Es parte de una serie de artículos sobreRecuperación de desastres en la nube.


Reserve su demo gratuito hoy y comience a optimizar su estrategia de protección de datos con N2W en AWS Marketplace.

Reserve su demo gratuito hoy y comience a optimizar su estrategia de protección de datos con N2W en AWS Marketplace.


In this article:

  • Objetivos y propósito de DORA
  • ¿Cuándo entran en vigor los Reglamentos DORA?
  • Requisitos básicos de Dora
  • Mecanismos de ejecución y sanciones
  • Conformidad de DORA en diferentes regiones
  • Mejores prácticas para lograr el cumplimiento de DORA


Objetivos y propósito de DORA

El objetivo principal de DORA es fortalecer la resiliencia de los sistemas financieros asegurando que las entidades pueden soportar interrupciones digitales.El objetivo es estandarizar los requisitos de resiliencia operativa en toda la UE, creando un paisaje regulatorio uniforme.El objetivo de DORA no solo es salvaguardar la estabilidad financiera sino también aumentar la confianza de los consumidores asegurando una disponibilidad consistente de servicios.


DORA también tiene como objetivo mejorar el tiempo de respuesta y recuperación de las instituciones financieras en caso de fallas tecnológicas o ataques cibernéticos.Al obligar a las estrategias de resiliencia digital a probar regularmente, busca identificar vulnerabilidades antes de que se conviertan en amenazas significativas.DORA fomenta el intercambio de información entre entidades financieras para mejorar los esfuerzos de seguridad colectiva.Asegura que tanto las grandes instituciones como las pequeñas entidades tengan recursos y conocimientos adecuados para protegerse en un paisaje digital en constante evolución.


¿Cuándo entran en vigor los Reglamentos DORA?

La Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) entró oficialmente en vigorJanuary 16, 2023Tras su publicación en el Diario Oficial de la UE el 27 de diciembre de 2022, se concedió a las entidades financieras dentro de la UE un período de transición para prepararse para el pleno cumplimiento de sus requisitos.fully applicable on January 17, 2025.


Este período de preparación de dos años permite a las organizaciones alinear sus sistemas, procesos y marcos de gestión de riesgos con las nuevas normas regulatorias.


Requisitos básicos de Dora


Marco de Gestión de Riesgos de las TIC

El Marco de Gestión de Riesgos de las TIC es central para los requisitos de DORA. Este marco obliga a la identificación, evaluación y mitigación de los riesgos de las TIC en toda la institución financiera. requiere que las entidades adopten un enfoque proactivo hacia la gestión de riesgos, asegurando que se aborden todas las vulnerabilidades potenciales. El marco debe incluir gobernanza, controles internos y monitoreo continuo para gestionar y mitigar los riesgos de las TIC de manera eficiente.


Se espera que las entidades financieras fomenten una cultura de conciencia de riesgos e incorporen la gestión de riesgos de las TIC en estrategias organizativas más amplias.Al centrarse en un marco de gestión de riesgos, DORA tiene como objetivo prevenir interrupciones importantes y asegurar el funcionamiento de los servicios financieros en toda la UE.


✅ Consejo Pro: N2W ayuda a mitigar los riesgos de las TIC a través de copias de seguridad automatizadas, recuperación rápida y monitoreo proactivo.


Obligaciones de notificación de incidentes

DORA aplica obligaciones de notificación de incidentes a las entidades financieras y a sus proveedores de TIC. Estas obligaciones garantizan la notificación oportuna y estandarizada de incidentes relacionados con las TIC que puedan afectar a la continuidad del servicio.


El componente de notificación de incidentes de DORA también tiene como objetivo reforzar la resiliencia en toda la industria al permitir a los organismos reguladores identificar riesgos y tendencias sistémicas más amplias.Al compartir información sobre incidentes y vulnerabilidades, las instituciones financieras pueden colaborar para mejorar las defensas contra amenazas similares.DORA promueve una cultura de apertura y cooperación, contribuyendo en última instancia a una mayor seguridad digital en todo el sector financiero.


✅ Consejo Pro: Las capacidades de alerta automática de N2W simplifican la notificación de incidentes y mejoran el cumplimiento de las líneas de tiempo de DORA.


Test de resiliencia operativa digital

DORA llama a la prueba de resiliencia operativa digital, asegurando que las entidades financieras puedan soportar y recuperarse de las interrupciones de las TIC. Esto implica la prueba regular de los sistemas y procedimientos para evaluar su robustez e identificar debilidades. La prueba abarca una variedad de escenarios, incluyendo posibles ciberataques y fallas tecnológicas, para preparar a las entidades para los desafíos del mundo real.


A través de las pruebas de resiliencia operativa digital, las instituciones obtienen información sobre la eficacia de sus estrategias de gestión de riesgos y recuperación. Las pruebas deben llevarse a cabo en diferentes condiciones y ajustarse según sea necesario para adaptarse a las amenazas emergentes.Al imponer pruebas extensivas, DORA ayuda a asegurar que las entidades financieras mantengan un alto nivel de preparación y continuidad operativa, reforzando la resiliencia general frente a las amenazas digitales.


✅ Consejo Pro: N2W soporta las pruebas de resiliencia al permitir ejercicios de recuperación automatizados para garantizar que las copias de seguridad siempre sean recuperables.


Gestión de riesgos de terceros en las TIC

La gestión de los riesgos de terceros en las TIC es un aspecto importante de DORA. Las instituciones financieras están obligadas a llevar a cabo evaluaciones de diligencia y riesgos de sus proveedores de servicios de terceros. Este proceso implica la verificación de las capacidades de los proveedores para mantener la resiliencia operativa y asegurar que sus estrategias de gestión de riesgos se alinean con las de la institución financiera.


DORA subraya la necesidad de acuerdos contractuales claros que definen los roles, responsabilidades y expectativas de los proveedores de terceros.Las entidades financieras también deben garantizar un seguimiento continuo del cumplimiento de las normas de resiliencia de sus proveedores.Este enfoque no solo protege a las instituciones financieras de las vulnerabilidades de terceros, sino que también fomenta una cultura de responsabilidad compartida y seguridad en toda la cadena de suministro de TIC.


✅ Consejo Pro: A diferencia de las soluciones basadas en SaaS, N2W funciona completamente dentro de su entorno AWS o Azure. Este diseño garantiza que nunca tengamos acceso a sus datos de cliente, eliminando el riesgo de exposición a través de una plataforma de terceros.


Protocolos de intercambio de información

DORA manda el establecimiento de protocolos de intercambio de información entre entidades financieras y organismos reguladores.Estos protocolos facilitan el intercambio oportuno de información crítica sobre amenazas y incidentes cibernéticos, promoviendo un enfoque coordinado de defensa en todo el sector financiero.


El intercambio eficaz de información bajo DORA requiere que las entidades financieras superen las tradicionales barreras de la competencia y la confidencialidad.Al promover la apertura, DORA fomenta un entorno colaborativo en el que las entidades pueden aprovechar las ideas compartidas para fortalecer sus defensas.Este enfoque fortalece a las instituciones individuales y fortalece a la industria en su conjunto, asegurando un paisaje digital más seguro para los servicios financieros.


Consulte nuestros consejos de expertos para el cumplimiento rápido de DORA


Reserve su demo gratuito hoy y comience a optimizar su estrategia de protección de datos con N2W en AWS Marketplace.

Reserve su demo gratuito hoy y comience a optimizar su estrategia de protección de datos con N2W en AWS Marketplace.



Mecanismos de ejecución y sanciones

DORA introduce estrictos mecanismos de ejecución para garantizar el cumplimiento y reforzar la resiliencia operativa digital de las entidades financieras.


Sanciones económicas por incumplimiento

DORA impone sanciones financieras que varían en función de la gravedad y la naturaleza de la infracción. Las instituciones que se encuentren en violación pueden enfrentarse a multas de hasta el 2% de su volumen anual mundial total o el 1% de su volumen diario promedio en todo el mundo. Para los individuos, las sanciones pueden alcanzar los 1.000.000 €, mientras que los proveedores de TIC de terceros críticos se enfrentan a multas aún mayores, hasta 5.000.000 € o 500.000 € para los individuos, si no cumplen los estándares de DORA.


Para poner estas sanciones en perspectiva, son más estrictas que las de ciertos marcos regulatorios, como el GDPR, que impone multas de hasta 20 millones de euros o el 4% del volumen de negocios global total en los casos más severos.


Supervisión y autoridad para imponer sanciones

Como se describe en el artículo 97, estas autoridades tienen poderes de supervisión e investigación, incluida la facultad de imponer sanciones administrativas y publicar notificaciones de infracciones para garantizar la transparencia y la responsabilidad.


Los proveedores de servicios de TIC de terceros críticos fuera de la UE deben establecer una filial dentro de la UE dentro de los 12 meses de la designación para facilitar la supervisión y la aplicación.


Factores que influyen en la gravedad de la sanción

A la hora de determinar las sanciones, las autoridades competentes tendrán en cuenta varios factores descritos en el artículo 51, incluidos:

  • La naturaleza y gravedad de la infracción
  • Duración del incumplimiento
  • La capacidad financiera de la entidad
  • Los beneficios o pérdidas potenciales derivados de la infracción
  • Nivel de cooperación de la entidad con las autoridades de supervisión


Estados miembros y sanciones penales

DORA permite a los Estados miembros imponer sanciones penales por infracciones graves, tal como se especifica en el artículo 52.La coordinación con las autoridades judiciales y de justicia penal garantiza la aplicación efectiva a nivel nacional.Este doble marco de sanciones administrativas y penales destaca el enfoque sólido de DORA para garantizar la resiliencia del sector financiero.


Conformidad de DORA en diferentes regiones


¿Cómo se aplica DORA en el Reino Unido?

Aunque el Digital Operational Resilience Act (DORA) es una regulación de la UE, su impacto se extiende más allá de la UE, particularmente influyendo en el sector financiero del Reino Unido. Las instituciones financieras y los proveedores de TIC con sede en el Reino Unido que interactúan con los mercados de la UE deben alinearse con las normas de DORA para mantener la conformidad regulatoria y fomentar la confianza con los socios y clientes europeos.


Las microempresas, con menos de diez empleados, se benefician de requisitos más flexibles bajo DORA, como pruebas de resiliencia basadas en riesgos y revisiones periódicas del marco de riesgos en lugar de horarios rígidos.


DORA se alinea con los estándares de resiliencia operativa existentes en el Reino Unido, incluidas las directrices PS21/3 de la FCA, que se centran en la identificación de servicios empresariales importantes, el mapeo de dependencias y las pruebas de ataque simuladas. Sin embargo, el cumplimiento de las regulaciones del Reino Unido no garantiza el cumplimiento completo de DORA.

El Reino Unido podría adoptar un marco regulatorio similar en el futuro para mejorar la resiliencia digital en su sector financiero.Una posible versión del Reino Unido de DORA probablemente se centraría en gestionar los riesgos relacionados con la tecnología y asegurar la estabilidad en los servicios financieros.


¿Se aplica DORA fuera de la UE?

DORA se dirige principalmente a entidades financieras y proveedores de servicios de TIC dentro de la UE. sin embargo, su alcance se extiende a proveedores de TIC de fuera de la UE si sus servicios son críticos para las operaciones de las instituciones financieras con sede en la UE.


Esta aplicación extraterritorial significa que los proveedores no de la UE deben cumplir con DORA cuando sirven a entidades financieras de la UE.


Consideraciones para las empresas multinacionales

Las corporaciones multinacionales que operan en diferentes jurisdicciones deben navegar por diferentes paisajes regulatorios. Para aquellas con operaciones o clientes dentro de la UE, el alineamiento con DORA es esencial.


  • Alineamiento regulatorio: Garantizar que las prácticas de gestión de riesgos de TIC y resiliencia operativa cumplan con las normas de DORA junto con otras regulaciones aplicables, como el marco de resiliencia operativa del Reino Unido.
  • Obligaciones contractuales: Revisión y actualización de contratos con proveedores de servicios de TIC de terceros para incluir cláusulas conformes con DORA, especialmente en lo que se refiere a la gestión de riesgos y la notificación de incidentes.
  • Ajustes operativos: Implementación de cambios necesarios en los sistemas y procesos de TIC para cumplir con los requisitos de DORA, lo que puede implicar una asignación significativa de recursos y planificación estratégica.
  • Monitorización de los desarrollos: Mantenerse informado de los cambios normativos en todas las regiones de operación para garantizar el cumplimiento continuo y adaptarse a los nuevos requisitos de forma rápida.


Mejores prácticas para lograr el cumplimiento de DORA


Desarrollar una estrategia de gestión de riesgos

El desarrollo de una estrategia de gestión de riesgos es fundamental para el cumplimiento de DORA. Esto implica el mapeo de todas las dependencias críticas de las TIC y la identificación de riesgos potenciales para la continuidad operativa. Las entidades financieras necesitan implementar un enfoque sistemático que incluya evaluaciones regulares de riesgos y la adopción de las mejores prácticas de la industria.


La actualización proactiva de las estrategias de gestión de riesgos para adaptarse a las nuevas amenazas también es crucial. Las entidades financieras deben fomentar una cultura de conciencia de riesgos entre los empleados, incorporando la gestión de riesgos en los objetivos de negocio. Al hacerlo, garantizan que la gestión de riesgos se convierta en una parte integral de los flujos de trabajo operativos.


Establecer procedimientos de respuesta a incidentes

Los procedimientos de respuesta a incidentes son centrales para lograr el cumplimiento de DORA. Las entidades financieras deben establecer planes que describan los pasos para detectar, informar y mitigar los incidentes de TIC rápidamente. Estos procedimientos deben incluir canales de comunicación claros y roles predeterminados para los miembros del equipo, asegurando una respuesta rápida y acciones de recuperación. Las simulaciones y ejercicios de formación regulares son vitales para refinar estos procedimientos y preparar a los equipos para los desafíos del mundo real.


Al estandarizar los protocolos de notificación de incidentes, las entidades garantizan la coherencia y facilitan una intervención más rápida por parte de las autoridades reguladoras y de otras partes interesadas.El refinamiento continuo de los planes de respuesta a incidentes, guiado por los comentarios y las lecciones de incidentes anteriores, es crucial para mantener un estado de preparación.


Realizar pruebas de resiliencia regulares

La realización de pruebas de resiliencia regulares es un componente crítico de la conformidad con DORA. Las entidades financieras deben probar sistemáticamente sus sistemas y procesos para evaluar su capacidad de resistir las interrupciones de las TIC. Estas pruebas deben incluir simulaciones de escenarios potenciales como ciberataques, fallas técnicas y desastres naturales. Al identificar debilidades a través de pruebas regulares, las entidades pueden tomar acciones correctivas para fortalecer sus medidas de resiliencia.


Las pruebas deben ser exhaustivas e incorporar tanto sistemas internos como interacciones con proveedores de terceros para garantizar la resiliencia de fin a fin. Las entidades también deben actualizar sus protocolos de pruebas para reflejar las amenazas emergentes y los cambios tecnológicos.


Reforzar la gestión de riesgos de terceros

DORA hace hincapié en la gestión de riesgos de terceros, que requiere que las instituciones financieras gestionen de cerca sus interacciones con los proveedores de servicios de TIC. Esto implica llevar a cabo la diligencia debida, revisiones periódicas de rendimiento y evaluaciones de riesgos.


Las entidades financieras deben establecer un seguimiento y comunicación continuos con proveedores de terceros para abordar prontamente cualquier problema.Al fomentar alianzas y colaboraciones fuertes, las instituciones pueden alinear estrategias de resiliencia y lograr el cumplimiento mutuo con DORA.El fomento de la transparencia y la responsabilidad dentro de estas relaciones fortalece aún más el ecosistema financiero, reduciendo el potencial impacto de las perturbaciones en los servicios críticos.


Compartir información entre pares

Facilitar el intercambio de información entre pares es una práctica esencial bajo DORA. Al establecer protocolos de intercambio de información, las entidades financieras y sus proveedores de TIC pueden abordar de forma colaborativa las amenazas digitales y mejorar sus estrategias de resiliencia.


Es importante superar las barreras competitivas y adoptar un enfoque colectivo para la inteligencia de amenazas. Diversos grupos de partes interesadas, incluidos los organismos reguladores y las asociaciones de la industria, podrían participar en iniciativas de intercambio de información.


Cumplimiento de los requisitos de Backup y Recuperación de DORA con N2W

En N2W, no somos extraños al paisaje de cumplimiento en constante evolución. Desde 2012, hemos colaborado con las instituciones financieras para abordar sus más estrictas exigencias regulatorias, desde la gestión de riesgos de TIC y la notificación de incidentes hasta la resiliencia y la continuidad del negocio.Nuestra solución diseñada para el propósito se ejecuta completamente dentro de su entorno AWS o Azure, dándole el control total de sus datos y eliminando la exposición de terceros.Con la planificación automática de copias de seguridad, la recuperación instantánea, la inmutabilidad basada en políticas, los ejercicios automatizados y la notificación de cumplimiento granular, N2W le ayuda a marcar cada caja en los requisitos de DORA para la resiliencia operativa, la recuperación y la supervisión del riesgo.


¿Listo para agilizar sus esfuerzos de cumplimiento?

Reserve su demo gratuito hoy y comience a optimizar su estrategia de protección de datos con N2W en AWS Marketplace.

Reserve su demo gratuito hoy y comience a optimizar su estrategia de protección de datos con N2W en AWS Marketplace.

Descarga nuestra lista de verificación gratuita de cumplimiento de DORApara garantizar que su organización esté preparada para todos los aspectos de la regulación, desde la gestión de riesgos de TIC hasta la notificación de incidentes.


Escrito por: deSebastián Straub

Escrito porSebastián Straub

Trending Topics

blockchaincryptocurrencyhackernoon-top-storyprogrammingsoftware-developmenttechnologystartuphackernoon-booksBitcoinbooks