¿Puede una conversación simple desbloquear el futuro de la financiación descentralizada?
¿Qué pasaría si interactuar con el complejo mundo de las finanzas descentralizadas fuera tan simple como enviar un mensaje de texto?Durante años, la promesa de DeFi, un sistema financiero paralelo construido sobre la tecnología blockchain, ha estado disponible para unos pocos seleccionados que podrían navegar por su curva de aprendizaje empinada.EdwinHa lanzado públicamente unEl TerminalEl lanzamiento tiene como objetivo transformar las complejas transacciones financieras en conversaciones simples, potencialmente abriendo las puertas de DeFi a un público mucho más amplio.
La puerta de entrada tradicional a DeFi ha sido la cartera de criptografía. Si bien es esencial para mantener activos, estas carteras a menudo presentan a los usuarios una serie de opciones aterradoras para intercambiar tokens o ganar rendimiento, con interfaces que pueden ser poco intuitivas para los recién llegados. Esta complejidad ha creado una barrera significativa para la entrada. La IA se está introduciendo ahora como una nueva capa para simplificar esta experiencia. Al integrar la inteligencia artificial, el objetivo es traducir el lenguaje humano en comandos ejecutables por máquina en la blockchain.Terminal de Edwin is designed to be this bridge, giving users a conversational way to manage their investments through intelligent agents.
Una nueva puerta de entrada para la próxima ola de usuarios
ElEdwin AI Terminalproporciona una interfaz de usuario que se conecta a varias aplicaciones de DeFi a través de una ventana de chat. Después de que un usuario conecte su cartera web existente, puede comenzar a escribir comandos en lenguaje natural a un agente inteligente de IA. Este agente luego interpreta estos comandos para acceder a una amplia gama de protocolos en cadena para el comercio, el préstamo o la generación de rendimiento. El proceso está diseñado para eliminar los múltiples, a menudo confusos pasos típicamente necesarios para realizar tales acciones, reemplazándolos con una única instrucción.
Este enfoque está adaptado tanto para usuarios principiantes como intermedios que entienden la premisa básica de DeFi pero a menudo son disueltos por la intricada experiencia del usuario. Un aspecto clave del diseño es que los usuarios conservan el control total sobre sus activos digitales. El agente de IA actúa como un intermediario que sólo puede ejecutar acciones basadas en comandos de usuario directos y explícitos. Esta es una distinción crucial en una industria donde la seguridad y la propiedad son primordiales. Este modelo a menudo se refiere como "no custodial", lo que significa que el usuario, y solo el usuario, mantiene las claves criptográficas a sus fondos.EdwinNo toma posesión de los activos de los usuarios en ningún momento.
Liran Markin, director ejecutivo deEdwin, articuló la visión detrás del lanzamiento. "Creemos que DeFi debería ser tan fácil como chatear", dijo Markin. "El nuevo terminal edwin es nuestra forma de hacer que la financiación en cadena sea finalmente accesible al usuario promedio. Es segura, potente y altamente intuitiva." Este sentimiento apunta a un desafío más amplio de la industria. La investigación indica que un número significativo de nuevos usuarios, aproximadamente el 65 por ciento, abandonan las aplicaciones descentralizadas después de su primera interacción.
La tecnología detrás de la conversación
Para funcionar, el agente de IA del terminal utiliza una combinación de tecnologías. Integra LangChain, un marco para el desarrollo de aplicaciones alimentadas por modelos de lenguaje, y Anthropic, una empresa de seguridad e investigación de IA. Estos están combinados con la herramienta MCP propietaria de edwin, que está diseñada específicamente para ejecutar transacciones DeFi. Esta pila tecnológica permite a la IA comprender las solicitudes de los usuarios e interactuar con una lista curada de servicios DeFi establecidos. Agrega actividades financieras fundamentales como el comercio, el préstamo y la agricultura de rendimientos en una interfaz unificada.
Gal Wiernik, Chief Technology Officer de edwin, explicó el objetivo técnico. "Hemos construido este terminal para la próxima ola de usuarios de criptografía", dijo Wiernik. "Combina la seguridad de la cartera, el razonamiento de IA y las herramientas de DeFi reales, todo desde su navegador." La intención es abstraer la complejidad sin sacrificar la funcionalidad. En lugar de tener que visitar múltiples sitios web, entender diferentes interfaces de usuario y conectar manualmente una cartera a cada uno, un usuario podría teóricamente pedir al agente de edwin que encuentre el mejor rendimiento para un activo específico, y el agente luego presentaría y ejecutaría la estrategia óptima después de la aprobación.
La proposición de valor central es la simplificación de un ecosistema fragmentado y a menudo intimidante.Al crear un único punto de interacción que hable el idioma de un usuario, el terminal tiene como objetivo capacitar a los individuos para explorar oportunidades financieras en diferentes blockchains, un concepto conocido como omnichain, con mayor claridad.La IA no es sólo un chatbot, sino una herramienta de ejecución que aprovecha los grandes modelos de idioma para razonar y actuar sobre instrucciones financieras dentro del entorno seguro de la cartera del propio usuario.
La perspectiva final
El lanzamiento del terminal de IA edwin representa una evolución lógica y quizás necesaria en el espacio DeFi. La promesa central de la tecnología siempre ha sido una de democratización, sin embargo su aplicación práctica ha sido nada más que democrática. La experiencia del usuario ha sido el mayor obstáculo para la adopción generalizada. Mientras que los primeros adoptadores estaban dispuestos a tolerar interfaces clunky y un alto grado de conocimiento técnico, los próximos cien millones de usuarios no lo harán.
El enfoque de Edwin de usar una interfaz de IA conversacional es una solución convincente. Se apoya en un comportamiento de usuario que ya es universal: chatear. Si la ejecución es tan suave como el concepto, podría reducir significativamente la barrera a la entrada. El diseño no custodial es crítico; sin él, el producto sería un no-starter para la comunidad de criptografía consciente de la seguridad. La verdadera prueba será en la fiabilidad de la IA y la amplitud de sus integraciones. ¿Puede realmente comprender los matices de la intención de un usuario y ejecutar transacciones de manera impecable y óptima en una amplia gama de protocolos? El potencial de error, malentendido o explotación en una transacción financiera mediada por IA debe ser infinitamente pequeño.
En última instancia, el éxito de edwin y plataformas similares dependerá de la construcción de confianza. Los usuarios deben confiar no solo en la seguridad del código subyacente, sino también en las capacidades de razonamiento de la IA. El desafío de la compañía será demostrar su robustez y seguridad a lo largo del tiempo. Si tiene éxito, el concepto de un "agente" de DeFi podría convertirse en el estándar, moviendo a la industria lejos de los clics manuales y hacia instrucciones orientadas a objetivos. Este es un paso significativo hacia el cumplimiento de la misión original de DeFi de crear un sistema financiero más abierto y accesible.
Los usuarios pueden acceder al terminal enTerminal.edwin Finanzas.
Divulgación de intereses: Este autor es un colaborador independiente que publica a través de nuestro programa de blogs de negocios. HackerNoon ha revisado el informe para la calidad, pero las afirmaciones aquí pertenecen al autor. #DYO
Divulgación de interés: Este autor es un colaborador independiente que publica a través de nuestro programa de blogs de negocios. HackerNoon ha revisado el informe por la calidad, pero las afirmaciones aquí pertenecen al autor. #DYO
Divulgación de interés: