525 lecturas
525 lecturas

Las VPN prometen privacidad, pero a menudo ofrecen lo contrario

por Javier Mateos19m2025/07/10
Read on Terminal Reader

Demasiado Largo; Para Leer

Las redes privadas virtuales (VPN) se comercializan como herramientas definitivas para “evadir la censura”, “proteger la privacidad” o “navegar libremente por Internet” En contextos donde la neutralidad de la red no existe, o donde el estado controla la propia infraestructura del acceso a Internet, las VPN no garantizan la libertad de la censura o la preservación de la privacidad.
featured image - Las VPN prometen privacidad, pero a menudo ofrecen lo contrario
Javier Mateos HackerNoon profile picture
0-item
1-item

Internet neutrality isn’t guaranteed by swapping one watchdog for another.

Últimamente, todos estamos expuestos cada vez más a anuncios que nos invitan – o nos impulsan – a suscribirnos a una VPN. Usan un tono casi coercitivo: “Están viendo”, “Tu IP no es seguro”, “Bruce con la privacidad real”. A menudo se dice que el marketing no crea necesidades, los descubre. Y quizás eso sea cierto. A medida que resolvemos muchos de nuestros problemas básicos – alimentos, ropa, refugio, salud, educación – nuestro “yo” evoluciona hacia nuevas preocupaciones: todavía queremos vivir bien, pero ahora también sin ser observados. Nuevos miedos surgen, pero también nuevos deseos. Y con ellos, soluciones aparecen o al menos,promises of solutions.

Las VPN (Virtual Private Networks) se comercializan como herramientas definitivas para “evadir la censura”, “proteger la privacidad” o “navegar libremente por Internet”. Sin embargo, esa percepción es bastante simplista – y en muchos casos, absolutamente peligrosa. En contextos donde la neutralidad de la red no existe, o donde el estado controla la propia infraestructura del acceso a Internet, las VPN no garantizan la libertad de la censura o la preservación de la privacidad.Pero incluso sin la intervención del Estado, ya estamos entregando nuestros datos a los llamados terceros "confiados" - como las mismas compañías que nos venden la ilusión de la privacidad total.Deleguamos nuestra seguridad sin saber realmente a quién confiamos.

Ya estamos entregando nuestros datos a los llamados terceros "confiables"

En este artículo, intentaremos explorar por qué las VPN no son una solución mágica, por qué no es suficiente simplemente “cambiar de manos” en quién controla la red, y cómo esta ilusión de privacidad puede retroceder.

No se trata de quién controla el acceso, sino de que nadie lo controle.

No se trata de quién controla el acceso, sino de que nadie lo controle.

Había una vez, el no-metaverse...

El metaverso no se trata de poner un auricular 3D y conectarse psicofísicamente a un mundo virtual.we’re already living in a primitive metaverseCuando las conversaciones ocurren a través de aplicaciones de mensajería, cuando nuestras vidas se muestran selectivamente en las redes sociales, y cuando cada vez más adquirimos productos y servicios a través de pantallas, ya estamos dentro.transactionalLa batalla para ganar votos o vender más es igualmente una invitación al algoritmo y a las métricas sociales. “Todo está siendo vendido”, me dijo una vez un amigo, después de recibir un mensaje de texto (sí, un SMS de la vieja escuela) ofreciéndole un coche – solo una semana después de navegar por los precios en el sitio de un competidor.

Google, Apple, Amazon, Cisco... los ejemplos están por todas partes.Y todas estas grandes corporaciones ya están involucradas en el negocio de VPN.Pero no solo las empresas están ganando terreno: muchos gobiernos de todo el mundo están ahora formando activamente el diseño del acceso a Internet, especialmente cuando se trata de neutralidad de la red.En algunos casos, lo están desmantelando directamente, socavando el principio de igualdad de trato para el tráfico de datos con el fin de imponer prioridades, controles o restricciones.

No solo las empresas están ganando terreno: muchos gobiernos de todo el mundo están ahora activamente plasmando el diseño del acceso a Internet.La neutralidad de la red


La neutralidad de la red, a veces referida como neutralidad de la red, es el principio de que los proveedores de servicios de Internet (ISP) deben tratar igualmente todas las comunicaciones de Internet, ofreciendo a los usuarios y a los proveedores de contenido en línea tasas de transferencia consistentes independientemente del contenido, sitio web, plataforma, aplicación, tipo de equipo, dirección de origen, dirección de destino o método de comunicación (es decir, sin discriminación de precio).

Fuente: Wikipedia

La neutralidad de la red, a veces referida como neutralidad de la red, es el principio de que los proveedores de servicios de Internet (ISP) deben tratar igualmente todas las comunicaciones de Internet, ofreciendo a los usuarios y a los proveedores de contenido en línea tasas de transferencia consistentes independientemente del contenido, sitio web, plataforma, aplicación, tipo de equipo, dirección de origen, dirección de destino o método de comunicación (es decir, sin discriminación de precio).

Fuente: Wikipedia

Wikipedia


Lo que más preocupa es quemost of society doesn’t even know this existsCuando aparece en el discurso público, generalmente se esconde detrás de titulares vagas o enmarcado como un debate sobre si Internet debe ser considerado un servicio público esencial.What interests are at stake? Who benefits? Who gets left out?No hay verdadera conversación pública, sólo una agenda impulsada por aquellos con el mayor poder y la mayor infraestructura para decidir.

The ambivalent role of VPNs: they hide you from some, but may expose you to others.

La privacidad digital ya no es el dominio exclusivo del software centrado en la ciberseguridad: dondequiera que haya interés, hay una transacción, y dondequiera que haya una transacción, hay actores que buscan extraer valor.Lo que una vez fue una frontera ético-filosófica (incluso marginal) defendida por los primeros cypherpunks se ha convertido ahora en territorio conquistado por los principales jugadores.

Dondequiera que haya interés, hay una transacción, y dondequiera que haya una transacción, hay actores que buscan extraer valor.

La gran contribución de Phil Zimmermann - la creación de PGP (Pretty Good Privacy) en 1991, en el amanecer de la adopción masiva de Internet - ahoraseems to dissolve into a new possible dystopiaUna en la que incluso el discurso en torno a la privacidad es co-optado por las propias entidades que realizan la vigilancia.

No se trata de demonizar a los estados o a las grandes corporaciones; el punto es no perder el enfoque, y ese enfoque debe estar en la descentralización.Cypherpunks didn’t invent the VPNPero ellos colocaron elcultural and cryptographic foundationsque potencia su papel actual como parte de un ecosistema más amplio de soberanía digital.Tor, decentralized networks, end‑to‑end encryption, and anonymity— mientras que las VPNs surgieron originalmente del mundo corporativo.

How VPNs work — and what they actually do

Cómo funcionan las VPN y qué hacen

Una VPN crea un túnel cifrado entre el dispositivo del usuario y un servidor remoto, por lo que el tráfico entre esos dos nodos está protegido.Utiliza protocolos de seguridad de túnel y criptografía como OpenVPN, WireGuard o IPSec, impidiendo a los intermediarios, como el proveedor local de servicios de Internet (ISP) o las agencias de vigilancia, leer o modificar los datos en el tránsito.Si bien esta función es esencial, proteger el origen de la conexión (es decir, el usuario) es igual o más importante.De hecho, como se mencionó anteriormente, muchos servicios VPN se comercializan más para esta segunda función que la primera.La VPN sustituye la dirección IP real del usuario por la del servidor remoto, ayudando a ocultar su ubicación, eludir las restricciones geográficas o eludir los mecanismos de censura locales.

Protegiendo elorigende la conexión (es decir, el usuario) es igual o incluso más importanteorigen

Para resumir, las principales funciones técnicas de una VPN son:

  • Encriptación del tráfico para proteger la privacidad.
  • Ocultar la dirección IP real y la ubicación del usuario.
  • Eludir los bloques basados en la región mediante la simulación de una conexión desde otro lugar.
  • Permitir el acceso remoto seguro, como es común en entornos corporativos cuando los empleados o usuarios se conectan a una red interna.

Estas funciones ayudan a explicar por qué las VPN están asociadas con la libertad digital y el anonimato. sin embargo, también tienen limitaciones fundamentales que afectan a su capacidad de garantizarnet neutralityo acceso ilimitado.

VPNs do not prevent censorship

Las VPN no impiden la censura

enauthoritarian regimesocountries where net neutrality is not guaranteed, el estado a menudo controla los principales puntos de acceso a Internet y tiene apoyo legal para exigir a los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) que ayuden en la vigilancia, la censura o el bloqueo selectivo del contenido.

Mientras que en la mayoría de los países las VPN no se clasifican como ISPs - ya que no proporcionan acceso directo a Internet, sino que en su lugar cifran y redireccionan el tráfico de los usuarios - en otras jurisdicciones con control estatal pesado sobre las telecomunicaciones, los servicios VPN son tratados.functionallycomo tal. en estos casos:

  • El estado puede detectar y bloquear el uso de VPN no autorizadas.
  • Los proveedores de VPN pueden ser obligados a entregar los datos de los usuarios.
  • El uso de una VPN sin autorización estatal puede ser ilegal y punible.
  • La neutralidad de la red está ausente, lo que significa que cualquier tipo de tráfico puede ser discriminado.

En resumen, las VPN son sólo una herramienta técnica: no pueden hacer cumplir la libertad o la neutralidad donde el marco legal e infraestructura lo impiden activamente.

From discourse to reality: VPNs in the real world

Del discurso a la realidad: las VPN en el mundo real

Como se mencionó anteriormente, las VPN no nacieron de movimientos altruistas o como una respuesta filosófica en defensa de la libertad digital.They were created and developed by corporationsNo fue hasta más tarde – con el aumento de la vigilancia masiva después de 2001 – que las VPN se popularizaron como “soluciones” para la privacidad individual.

Pero ¿qué pasa con aquellas plataformas o empresas que ofrecen servicios VPN gratuitos, a menudo combinados con otra cosa (como un navegador web, un paquete de seguridad, etc.)?Es probable que el producto» »

Es probable que el producto

No hay Madre Teresa de las VPNs - y si hay, ella es una de una especie.

Veamos algunas de las razones que ayudan a explicar el modelo “gratuito” detrás de estos servicios:

  • Recopilación de datos (tiempos de conexión, direcciones IP, patrones de uso) que pueden ser posteriormente vendidos a terceros o utilizados para construir perfiles digitales altamente monetizables.
  • Test de mercado, utilizando la base de usuarios para experimentar con nuevos servicios, medir el comportamiento del mundo real y validar modelos de usabilidad.
  • Lealtad a la marca y reputación: ofrecer una VPN gratuita puede usarse como una herramienta de marketing, para posicionamiento o como parte de una estrategia de responsabilidad social corporativa (RSE), especialmente cuando se combina con un producto pagado.
  • Los modelos Freemium: versiones de velocidad limitada, número limitado de servidores o permisos de datos limitados, todos diseñados para convertir a los usuarios gratuitos en suscriptores de pago. (Y quizás la pregunta más preocupante: ¿qué significa exactamente una “VPN limitada”?

La paradoja de todo esto es que las personas instalan una VPN para hacer exactamente lo contrario de lo que a menudo acaba sucediendo: delegamos nuestra privacidad, pensando que la protegemos.

delegamos nuestra privacidad, pensando que la protegemos

Limitations and restrictions range from the legal to the functional.

Ahora, más allá de lo que los proveedores de servicios de VPN pueden ofrecer, estas herramientas operan dentro de ciertos marcos legales y jurisdiccionales. En última instancia, las limitaciones son también políticas y legales. Y aquí es donde las acciones -o inacciones- de los estados entran en juego: muchos han dado cuenta de que el acceso libre a las herramientas de anonimato supone una amenaza a su capacidad de control.

Ahora echemos un vistazo a cómo se manifiesta este fenómeno en diferentes contextos.

China: censura y bloqueo de VPN

China ha prohibido el uso de VPN no autorizadas desde 2017 y aplica técnicas avanzadas como Inspección de paquetes profundos (DPI), bloqueo de puertos y lista negra IP completa de servidores VPN.El Ministerio de Industria e Tecnología de la Información requiere licencias para operar VPN, obligando a las empresas a confiar en lo que es esencialmente “simuladores de privacidad”.

  • In October 2022, China carried out mass blocking of TLS VPN servers — shutting down ports, then full IP ranges when users tried to circumvent the block (TechCrunch, 2022).

  • Users attempting to access unauthorized VPNs face fines and income confiscation, such as a case in 2023 where a developer was sanctioned (ChinaDigitalTimes, 2023).

  • Major tech platforms have removed VPN apps from their stores within China, including Apple (BBC, 2017) and Amazon (Infosecurity Magazine, 2017).

    Tim Cook justified Apple’s move by stating that the company “would prefer not to remove the apps, but complies with local laws where it operates.


TechCrunchChinaDigitalTimesLa BBCRevista de Seguridad

La inspección de paquetes profundos (DPI) es un tipo de procesamiento de datos que inspecciona en detalle los datos (paquetes) que se envían a través de una red informática, y puede tomar acciones tales como alertar, bloquear, redirigir o registrarlo en consecuencia.La inspección de paquetes profundos se utiliza a menudo para basalizar el comportamiento de las aplicaciones, analizar el uso de la red, solucionar problemas en el rendimiento de la red, asegurarse de que los datos estén en el formato correcto, comprobar el código malicioso, escuchar y censurar Internet,[1] entre otros propósitos.[2]

(Fuente de Wikipedia)

Deep packet inspection(en elDPI) es un tipo de tratamiento de datos que inspecciona detalladamente los datos (paquetes) enviado a través de unRedes informáticas, y puede tomar acciones como alertar, bloquear, redirigir o registrar de acuerdo. inspección de paquetes profundos se utiliza a menudo para basalizar el comportamiento de la aplicación, analizar el uso de la red, solucionar problemas del rendimiento de la red, asegurarse de que los datos estén en el formato correcto, comprobar el código malicioso,eavesdropping, yCensura de Internet,[1] Elentre otros fines.[2] El

(Fuente de Wikipedia)

Wikipedia


Esta táctica tecnológicais part of a broader political strategySegún los informes recientes, la represión contra las VPN coincide con una intensificación del aparato de propaganda del Partido Comunista Chino, destinado a reforzar la narración oficial y minimizar el acceso a puntos de vista alternativos o la disidencia (Talk N’ West TNEn 2024) de

Talk N’ West TN

Sin embargo, aunque todo esto pueda parecer limitado a regímenes estrictos o distantes, la verdad es que más tarde veremos más sutiles máscaras que ocultan intenciones similares.

Russia and Iran: strict regulation and state control

  • Russia requires VPN providers to register their users and cooperate with state security. As a result, several providers have been fined or even shut down for non-compliance. To reinforce this effort, Russia passed laws that penalize the promotion of unauthorized VPNs (Investing, 2023).

  • Apple removed 25 VPN apps from its App Store in Russia at the request of Roskomnadzor, the Federal Service for Supervision of Communications, Information Technology and Mass Media (Reuters, 2024).

  • Iran, since 2024, mandates state licenses for VPNs, which includes systematic handover of user data to intelligence services. A resolution from Iran’s Supreme Council of Cyberspace imposes strict restrictions on Internet access, further reinforcing state control over tools that enable censorship circumvention (Rferl, 2024).

InversionesREUTERSRFERL

VPNs that have handed over user data — willingly or under pressure

En un mundo hiperconectado pero legalmente fragmentado, las VPN no funcionan como islas aisladas.

  • In a case between Finland and Germany (2019), Finnish police forced a VPN provider to hand over user logs for a German investigation — despite the provider’s “no logs” policy (TorrentFreak, 2020).

  • Some free VPN services have been caught selling user data to third parties, undermining the very privacy they promised. In one incident alone, over 1.2 TB of data from seven different VPNs was leaked (NordVPN Blog, 2020).

  • Jurisdictions under the Five Eyes alliance — a surveillance cooperation network between the U.S., U.K., Canada, Australia, and New Zealand — require service providers to cooperate with state surveillance efforts (NordVPN Blog, 2018).


    “No logs” is a policy declared by certain VPN providers stating that they do not store user activity records — such as visited websites, IP addresses, or connection duration. In theory, this means that even if a government were to request such information, there would be nothing to hand over.


    Adapted from the Electronic Frontier Foundation (EFF) and standard VPN privacy policies


    The problem also lies in the fact that even where VPN use is prohibited or heavily restricted, many citizens still rely on alternative services to bypass censorship. However, when those VPNs come from unknown or untrustworthy sources, the risk doesn’t disappear — it simply changes hands. Surveillance, loss of privacy, or even identity theft may no longer come from the state, but from opaque operators with no name, no face, and no clear jurisdiction. The traffic is still being watched — just by someone else.

    And as we’ve suggested, this phenomenon isn’t limited to authoritarian regimes. It also occurs in contexts with strong democratic traditions.

TorrentFreakBlog de NordVPNBlog de NordVPN

“No logs”es una política declarada por ciertos proveedores de VPN que afirma que no almacenan registros de la actividad del usuario, como sitios web visitados, direcciones IP o duración de la conexión.there would be nothing to hand over.


- ElAdaptado de la Electronic Frontier Foundation (EFF) y las políticas de privacidad VPN estándar

La neutralidad de la red en Estados Unidos: ¿libertad?

Surprisingly — or perhaps not —En un país tan tecnológicamente influyente como Estados Unidos, la neutralidad de la red está lejos de ser un principio fijo, indiscutible.FCC(Comisión Federal de Comunicaciones) y las principales decisiones de los tribunales.

Uno de los casos más notables ocurrió en2014Cuando el proveedor de InternetComcastFue atropellado porNetflixEl caso desencadenó una fuerte reacción pública y política, exponiendo cómo los ISPs podrían interferir con el acceso a determinados servicios, perjudicando tanto a la competencia como a la libertad en línea.

En respuesta, en2015, bajo la administración Obama, la FCC reclassificó el acceso a Internet como untelecommunications service under Title II, imponiendo reglas que prohibían el bloqueo, el torpedo y la priorización pagada del tráfico.

Sin embargo, en2017Durante la presidencia de Trump y bajo el presidente de la FCC, Ajit Pai, estas reglas fueron derogadas por orden administrativa, alegando que eran reglamentaciones excesivas que sufocaban la innovación y la inversión privada.

Con la2021cambio en la administración, el presidente Biden y la FCC reanudaron el impulso a la neutralidad de la red.2024Ellos introdujeron el“Safeguarding Order”, restableciendo muchas de las protecciones originales y concediendo mecanismos de recurso a los consumidores y a las pequeñas empresas.

Sin embargo, una vez más, con otro cambio en el liderazgo político -después del regreso de Donald Trump al cargo- la marea se volvió.2025, elSixth Circuit Court of Appeals(Cubriendo estados como Ohio, Kentucky, Michigan y Tennessee) gobernó enAsociación de Telecomunicaciones de Ohio v. FCCque la FCC carecía de la autoridad legal para imponer la orden.Safeguarding Orderpor sentencia judicial antes de que pueda incluso entrar en efecto en esos estados.


La naturaleza de la decisión (2 de enero de 2025):


  • It was a judicial ruling by the Sixth Circuit Court of Appeals, not a new FCC order.

  • It struck down the 2024 restored rule, reverting the legal framework in that jurisdiction back to the previous standard (transparency regulation without Title II).

  • The decision can be appealed to the U.S. Supreme Court, which will decide whether to review the case.


Resolución completa: https://law.justia.com/cases/federal/appellate-courts/ca6/24-3497/24-3497-2025-01-02.html

Nature of the decision (January 2, 2025):


  • It was a judicial ruling by the Sixth Circuit Court of Appeals, not a new FCC order.

  • It struck down the 2024 restored rule, reverting the legal framework in that jurisdiction back to the previous standard (transparency regulation without Title II).

  • The decision can be appealed to the U.S. Supreme Court, which will decide whether to review the case.


La sentencia completa:https://law.justia.com/cases/federal/appellate-courts/ca6/24-3497/24-3497-2025-01-02.html


But what’s the current situation, then?Podemos resumirlo de esta manera: A nivel federal, actualmente no hay regla de neutralidad de la red completa en vigor después de la decisión del tribunal. Solo unas pocas leyes de nivel estatal (como las de California, Nueva York y Washington) mantienen sus propias protecciones. La decisión del Sexto Circuito es inmediatamente ejecutable - a menos que sea recurrida y derogada por la Corte Suprema. Hasta que esto suceda, o hasta que el Congreso apruebe una nueva legislación, no habrá un marco federal uniforme.

Este paisaje fragmentado deja a los consumidores en una situación en la que la igualdad de trato del tráfico de Internet depende totalmente de la ley estatal - y de futuras decisiones de la Corte Suprema o de la acción legislativa del Congreso.

Has digital comfort shaped a new form of global docility?

The justification behind this controversial move Es lo habitual: promover la desregulación para alentar la inversión y la competencia en las telecomunicaciones.El argumento afirma que las regulaciones anteriores fueron excesivas y detuvieron el crecimiento económico.En la práctica, sin embargo, la desregulación a menudo acaba favoreciendo a las grandes corporaciones a expensas de los derechos digitales.

Las razones detrás de este movimiento controvertido

Por ejemplo, múltiples informes y quejas han mostrado que ciertos proveedores de telecomunicaciones han concedido privilegios a sus propios servicios o a aliados comerciales, en detrimento de plataformas como Facebook o Google – socavando el principio de competencia justa y neutral.usage capsy la creación defast lanespara el contenido preferido (El VergeEl 2017) de

El Verge

Case studies and legislation in Europe, Latin America, and Africa

Estudios de caso y legislación en Europa, América Latina y África

Europe: Balancing Privacy and Security with Emerging Challenges to Net Neutrality

En la Unión Europea, aunque el uso de VPN no está prohibido, las preocupaciones están creciendo sobre iniciativas futuras comoProtectEUyControl de chat, lo que podría afectar significativamente la privacidad del usuario al requerir la instalación debackdoorsEstas medidas están motivadas por una necesidad legítima e urgente de investigar y combatir el material de abuso sexual infantil en línea (CSAM), y representan un paso importante hacia la protección de los menores y la seguridad digital.

ProtecciónControl de chat

Sin embargo, el enfoque del debate también debe incluir las consecuencias más amplias para la integridad de cifrado y la neutralidad de la red. Debilitar estos pilares podría poner en peligro la privacidad de todos los usuarios y abrir la puerta a mayores abusos y vulnerabilidades.

At the same time, Europe has been a firm defender of net neutrality.El Reglamento de Internet Abierta (Unión Europea 2015/2120Garantiza que los proveedores de servicios de Internet traten igualmente todo el tráfico de datos, sin discriminación, restricción o interferencia, independientemente del remitente, receptor, contenido, aplicación o servicio.

Sin embargo, la creciente presión para aumentar la vigilancia y el acceso a los datos —como se ve con ProtectEU y Chat Control— podría crear tensiones con estos principios.uEl ideal de la Internet abierta es que la neutralidad de la red debe ser protegida.The real debate should center on whether security imperatives can be balanced with the fundamental right to privacy and an open internet — one that includes the uninterrupted use of VPNs (or their future alternatives) as a core component of that openness.

Latin America: Freedom within Regulatory Frameworks and Net Neutrality as a Pillar

En la mayoría de los países latinoamericanos, el uso de VPN sigue siendo legal, y su coexistencia con la neutralidad de la red y los marcos de protección de datos es clave.The region generally leans toward protecting online freedoms, with net neutrality playing an important role in that focus.Veamos algunos ejemplos relevantes:

  • Brasil: El Marco Civil da Internet (Marco Civil da Internet) es un marco legislativo que protege explícitamente la neutralidad de la red. Asegura que los ISPs no pueden discriminar en la forma en que se tratan los paquetes de datos, garantizando un ámbito de juego equitativo para los servicios y aplicaciones en línea, incluidos los accesados a través de VPN. Es cierto que los ISPs están obligados a mantener registros de tráfico durante un máximo de 12 meses para fines judiciales (lo que refleja un equilibrio entre libertad y supervisión), pero el compromiso con la neutralidad de la red permanece firme.
  • Argentina y Uruguay: Ambos países han recibido una decisión de adecuación en virtud del Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD). Esto facilita las operaciones transfronterizas de VPN sin imponer obligaciones adicionales, lo que es un paso positivo para el flujo libre de datos y servicios. En cuanto a la neutralidad de la red, aunque sus leyes no son tan explícitas como las de Brasil, ambos marcos regulatorios generalmente apoyan la no discriminación en el tráfico. En Argentina, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Ley 26.522) ha sido vista en algunas interpretaciones como apoyando indirectamente la neutralidad. En Uruguay, la regulación y la política tienden a favorecer el acceso no discriminatorio a Internet, aunque no hay ley específica de neutralidad de la red.
  • Chile: La reforma de la Ley de Protección de Datos de 2024 estableció una Agencia de Protección de Datos y reforzó los derechos digitales de los usuarios. Aunque no limita ni restringe directamente el uso de VPN, este avance en la protección de datos personales es importante para el ecosistema digital más amplio. Chile fue el primer país en América Latina en aprobar una ley de neutralidad de la red - Ley 20.453 (2010) - que prohíbe a los ISPs bloquear, interferir, discriminar o restringir de otro modo el derecho de cualquier usuario de usar, enviar, recibir o ofrecer cualquier contenido, aplicación o servicio legal a través de Internet.
Marco Civil de InternetLey de Servicios de Comunicación Audiovisual

Africa: Direct Restrictions and Content Control with Challenges to Net Neutrality

En algunos países africanos, las restricciones directas de las VPN se enmarcan como esfuerzos para controlar el “contenido ilegal”, una definición a menudo vaga. Esto generalmente se sobrepone con marcos de neutralidad de la red más débiles o inexistentes. Mientras que países como Egipto, Marruecos, Sudáfrica y Nigeria tienen enfoques más flexibles o estructurados para el uso de VPN – con limitaciones específicas – otros mantienen políticas mucho más estrictas.

  • Tanzania (2020 Reglamento, en vigor desde 2023): El país prohíbe el uso de VPN sin la aprobación previa del regulador. El incumplimiento puede resultar en multas o incluso penas de prisión si el servicio no está registrado. Este es uno de los reglamentos VPN más restrictivos a nivel mundial. La falta de una fuerte legislación de neutralidad de la red en Tanzania permite a los ISP más libertad para gestionar el tráfico, lo que puede incluir el bloqueo de servicios, especialmente aquellos considerados problemáticos por el gobierno. Esto crea un entorno en el que tanto el uso de VPN como el acceso al contenido están restringidos.
  • Convenio de Malabo (en vigor desde junio de 2023): Este marco de ciberseguridad y protección de datos de la Unión Africana puede ser la base para una regulación más estricta a nivel nacional.Aunque tiene como objetivo reforzar la ciberseguridad, también podría abrir el camino para mayores restricciones sobre herramientas como las VPN, especialmente si no están acompañadas de protecciones robustas de neutralidad de la red.

Vale la pena añadir que Egipto, Marruecos, Sudáfrica y Nigeria se destacan como jugadores clave en el continente debido a sus mercados digitales más desarrollados y marcos regulatorios mejor definidos, y por eso se mencionan específicamente.Egyptaplica sanciones estrictas para el uso de VPN destinado a eludir los bloques, respaldado por técnicas de inspección de paquetes profundos;Moroccoregula la importación de tecnologías criptográficas y ejerce un cierto grado de control sobre el contenido crítico;South Africageneralmente permite el uso generalizado de VPN, pero lo limita cuando se trata de eludir las protecciones de derechos de autor; yNigeriaA pesar de estas diferencias, los cuatro países ofrecen un entorno relativamente más abierto y mayores expectativas de progreso en materia de neutralidad de la red y derechos digitales en comparación con otras naciones africanas.

Una cuestión de capa: ¿dónde está el verdadero poder?

Cuando nos conectamos a Internet, lo hacemos a través de una pila de protocolos que van del físico al lógico, de lo que transmite los datos a lo que da sentido a esa transmisión.

  • La interfaz de red (la capa física)
  • Internet (la capa de IP)
  • El transporte (TCP y UDP)
  • Aplicación (lo que utilizamos: redes sociales, streaming, servicios, etc.).

The real dispute happens mostly between the transport and application layers.Mientras que la capa de transporte debe ser neutral, es decir, permitir que todos los datos fluyan sin discriminación,the application layerSe ha convertido en el centro de poder donde pocas empresas concentran el diseño, la monetización y el control de la experiencia digital.

El conflicto entre la capa de aplicación y la capa de transporte no es meramente técnico: es una lucha por el control sobre la capa que “añade valor”, no necesariamente el valor que realmente importa a los usuarios.La capa que cuenta más (o ejerce el mayor control político) no siempre es la que contribuye más.Mientras tanto, el usuario permanece atrapado entre capas competidoras, sin ninguna que realmente garantice la soberanía, la privacidad o la libertad real.

La capa que cuenta más (o ejerce el mayor control político) no siempre es la que contribuye más.

Ultimately, we must ask ourselves: who intermediates and who is marginalized, who captures the data (and thus attention and decisions), and who sets the boundaries of the digital experience.

La solución: una infraestructura de red descentralizada.

The fight is over the layer that generates revenue or power, not over what truly matters to users.

La verdadera solución a largo plazo para garantizar la neutralidad, la privacidad y la resistencia a la censura es una infraestructura de Internet descentralizada, gestionada y mantenida colectivamente.

una infraestructura de Internet descentralizada, gestionada y mantenida colectivamente.

Entre los enfoques más prometedores se encuentran:

  • Mesh y redes comunitarias: cada nodo es un participante activo que proporciona y recibe acceso.Proyectos como Althea o LibreMesh muestran cómo las comunidades pueden autoorganizarse para construir redes de conectividad local sin depender de grandes operadores.
  • Protocolos basados en blockchain para incentivos de conectividad: plataformas como Helium o SpaceCoin utilizan tokens para coordinar y recompensar nodos que proporcionan cobertura y ancho de banda. Además, el éxito de Bitcoin y otros activos criptográficos ha demostrado la eficacia de los mecanismos de incentivos distribuidos en el desafío y la remodelación de las estructuras de energía establecidas, confirmando que los modelos basados en blockchain pueden ser un verdadero motor de cambio en el ecosistema de las telecomunicaciones.
  • Cooperativas y organizaciones civiles: modelos cooperativos como Guifi.net en Cataluña o iniciativas de asociaciones de vecinos que gestionan infraestructuras de conexión de fibra óptica o radio, evitando la dependencia de empresas o gobiernos centralizados.
  • Sistemas híbridos P2P-blockchain: plataformas que combinan el intercambio directo de datos peer-to-peer con el registro de registros distribuidos, permitiendo tanto la transmisión de paquetes como la trazabilidad de quién proporciona qué recursos.
El helioSpaceCoin

These solutions eliminate single points of failure and control, raise the cost of censorship, and democratize access to the Internet.Al distribuir tanto las capas de transporte como de aplicación entre varios participantes (usuarios, validadores, etc.), promueven unade facto neutralitycapaces de resistir tanto las presiones económicas como políticas.


Conclusion (necessary)

Conclusión (que es necesaria)

Cuando hablamos de neutralidad, privacidad y resistencia a la censura, no basta con diseñar protocolos descentralizados: necesitamos una ciudadanía tecnológicamente consciente y políticamente activa.

Cuando surge el mundo de la blockchain, a menudo recuerdo clases en Bitcoin (y sus fuertes vínculos con la neutralidad de la red), donde se dice que si el acceso a Internet era restringido por un país o proveedor, el uso de una VPN “mágica” sería suficiente para eludir los bloques.La realidad, como hemos visto, es bastante diferente: todo depende del país, la aplicación específica, las políticas del proveedor y el nivel de confianza que colocamos en cada servicio.No todas las VPN son seguras, no todas las aplicaciones permiten el escape de la geolocalización, y el uso de software de fuentes desconocidas trae sus propios riesgos.

Esta aparente facilidad -esta comodidad digital- crea la ilusión de la libertad al mismo tiempo que refuerza la sumisión: delegamos nuestra soberanía a actores opacos a cambio de todo lo que "sólo funciona" sin esfuerzo.

Sólo a travésEducación digital con conciencia cívica-donde no solo aprendemos a utilizar el hardware o el software, sino que también entendemos quién controla la infraestructura, qué valores subyacen a cada diseño, y cómo podemos organizar para transformarlo- podemos convertirnos en ciudadanos críticos capaces de exigir verdaderas garantías de neutralidad y privacidad.

Educación digital con conciencia cívica

What good is a neutral system if the path to reach it is controlled?

¿Qué beneficio tiene un sistema neutral si el camino para llegar a él es controlado?

Y aquí está la paradoja:the only way to preserve online freedom is to renounce passive comfort and embrace technological civics.

Trending Topics

blockchaincryptocurrencyhackernoon-top-storyprogrammingsoftware-developmenttechnologystartuphackernoon-booksBitcoinbooks